En ningún caso se permitirá que las cárceles sirvan para mortificar, y sí sólo para asegurar a los procesados y penados, persiguiendo su reeducación, la aptitud para el trabajo y la profilaxis del delito". Artículo 26 de la Constitución.

Yoga y valores en cárceles

Es un programa que se dedica a facilitar herramientas de crecimiento personal que generan cambios de hábitos en personas privadas de libertad (PPL) y funcionarios/as, promoviendo actividades incluyentes y de convivencia para todos los actores involucrados en la vida de un reclusorio.

Trabaja también con las familias de PPL, apoyando la construcción de soluciones a las necesidades básicas: abrigo, alimento, calzado, higiene, salud, educación, trabajo, vivienda.  Asesorando a las familias en las políticas sociales existentes (ministerios, asociaciones, etc.) que colaboran con procesos de inclusión y justicia social.

Yoga y Valores en Cárceles (YVC), es un programa laico que enseña y cultiva valores inherentes a la vida y por lo tanto universales, que refuerzan los derechos humanos y las buenas prácticas de convivencia.  Es un medio sencillo, accesible e incluyente para fortalecer la salud, el bienestar físico y espiritual. Promueve el respeto de todos los seres humanos sin importar su raza, creencias, sexo o edad, y educa en el cuidado del planeta que compartimos, desarrollando relaciones pacíficas entre todos los seres sintientes.

ACTIVIDADES

– Prácticas semanales de Yoga hiladas a un valor (agradecimiento, compasión, perdón,  paz, etc.); que promueven instancias de auto-observación.

– Talleres de Yoga y Valores. Jornadas de práctica y filosofía de yoga, orientadas a buenas prácticas educativas que generen hábitos saludables (honestidad, empoderamiento, lectura, oficio, arte, higiene, trabajo, compromiso, compañerismo, etc.)

INICIO DEL PROGRAMA

YVC se presenta en el mes de abril de 2014, en la unidad No. 6 de Punta de Rieles, por su directora Pamela Martínez, quien en mayo del mismo año organiza la venida al país de la Maestra Internacional de Yoga Ann Moxey, psicóloga, tanatóloga, especialista en adicciones y manejo de estrés, directora de la Fundación Parinaama Yoga, que cuenta con más de 13 años de experiencia trabajando en cárceles de México. Con ella realizo una clase magistral en la  que participaron 30 internos que por primera vez tenían acercamiento a la práctica. El taller fue tan exitoso, que desde ese día a la fecha, la práctica se integra en el establecimiento en el marco de las actividades educativas. La experiencia fue registrada por el periodista Nano Folle de Canal 10, quien posee una vasta experiencia en la temática carcelaria, realizador del ciclo televisivo “Historias de Cárcel” y el libro “La Otra Mirada”.

EXPERIENCIAS

PPL UNIDAD 6 DE PUNTA DE RIELES

Se concreta un grupo con continuidad en la práctica,  con un compromiso sostenido que impacta en el  bienestar generalizado de cada participante y en su vida cotidiana. Surgen instancias de reflexión personal y grupal que generan cambios de hábitos, tanto en la higiene como en sus intereses.  Comienzan a estudiar y/o trabajar, explorando otras  formas de resolver sus conflictos de manera más amigable. Restablecen vínculos. Mejoran aspectos como la tolerancia, voluntad y actitud que impactan en el manejo de la frustración, la agresividad, ansiedad, etc. Se construye un grupo de pertenencia en el que van confiando y sincerandose, aprendiendo la escucha, límites, empatía, trabajo en equipo. Estos cambios son palpables dentro y fuera del establecimiento, mejorando la convivencia institucional y familiar. 

En el marco de estos encuentros surge la Cooperativa de viviendas «Coviresilencia», integrada por PPL  y liberados. 

También se ha apoyado diferentes emprendimientos como bloqueras, boxeo, rotiserías, teatro, radio, y diferentes actividades culturales.

Se destaca la experiencia realizada en el marco del fortalecimiento del proceso del rapero Kun Fu Ombijam.

CONOCÉ MÁS PROGRAMAS

Proyectos asociados

Proyectos asociados
VER MÁS

Escuela de educación emocional

Escuela de educación emocional
VER MÁS

Banco laboral

Banco laboral
VER MÁS

Yoga y valores en cárceles

Yoga y valores en cárceles
VER MÁS

Abordaje integral para la reinserción social

Abordaje integral para la reinserción social
VER MÁS

¿QUERÉS SABER MÁS?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros